¿Qué objetivos están disponibles en Google Analytics?

Pregunta | Respuesta | Explicación. Aprende más inteligente. ¿Qué objetivos están disponibles en Google Analytics?
¿Qué objetivos están disponibles en Google Analytics?

Debes estar buscando una respuesta de examen. Tenemos aún más. Examen de Certificación de Google Analytics IQ. Actualizado a la última versión del programa de certificación. Respuestas correctas y verificadas, una explicación detallada escrita por expertos.


Puedes descargar todas las posibles preguntas del examen con respuestas aquí 👉 Descargar ahora - clave de respuestas: Respuestas del Examen de Certificación de Google Analytics IQ 👈

  • Descarga instantánea.
  • Accesible inmediatamente después del pago.
  • Actualizaciones GRATUITAS de por vida.

Encuentre más respuestas a exámenes de certificación y ahorre tiempo.


¿Qué objetivos están disponibles en Google Analytics?

  • Destino, Evento, Número de páginas vistas, Medios sociales
  • Ubicación, Evento, Tiempo, Usuarios por sesión
  • Destino, Evento, Duración, Páginas/pantallas por sesión
  • Número de páginas vistas, Evento, Transacción, Medios sociales

En Google Analytics, los objetivos desempeñan un papel fundamental al proporcionar una medida clave del rendimiento de un sitio web. Los objetivos permiten a los propietarios de sitios web rastrear y evaluar el éxito de las acciones específicas que los usuarios realizan en sus sitios. En este contexto, los objetivos se definen como acciones completadas por los usuarios que cumplen con los criterios establecidos. La correcta configuración de objetivos es esencial para comprender el comportamiento del usuario y mejorar la eficacia de un sitio web. Al examinar las opciones proporcionadas, se destaca que las siguientes son categorías de objetivos disponibles en Google Analytics: Destino, Evento, Duración y Páginas/pantallas por sesión. El objetivo de “Destino” implica que se realiza un seguimiento de las visitas a una página específica o grupo de páginas. Por otro lado, el objetivo “Evento” se centra en el rastreo de interacciones específicas del usuario, como clics en enlaces, descargas de archivos o visualizaciones de vídeos. La opción “Duración” establece un objetivo basado en el tiempo que los usuarios pasan en el sitio, lo que es valioso para evaluar la retención y el compromiso. Finalmente, “Páginas/pantallas por sesión” se centra en la cantidad de páginas o pantallas que un usuario visualiza durante una sola sesión. Estos objetivos proporcionan una visión integral del rendimiento del sitio web, abarcando tanto la interacción del usuario como la retención. La combinación de estas opciones permite a los propietarios de sitios web personalizar su análisis según los objetivos específicos de su negocio o plataforma. Así, al seleccionar “Destino, Evento, Duración, Páginas/pantallas por sesión” como la respuesta correcta, se reconoce la amplitud y la flexibilidad que estas categorías de objetivos ofrecen para medir y mejorar la eficacia de un sitio web a lo largo del tiempo.


Quizás también te interese: